Buscar este blog

martes, 27 de octubre de 2015


Hablemos de salud, ¿Sabes que es un examen colposcopico?


Comencemos viendo que es la Colposcopia:

La colposcopia es una prueba que permite ver de forma ampliada la superficie del cuello del útero o cérvix. Sirve para identificar de forma precoz posibles lesiones que se sabe que son precursoras de un cáncer o lesiones ya cancerosas, pequeños tumores o formaciones que no son necesariamente cáncer. También permite tomar biopsias de las zonas sospechosas para estudiarlas posteriormente en el laboratorio, o extirpar estas lesiones solucionando así el problema.



¿Cuándo debe hacerse una colposcopia?

Generalmente se hace una colposcopia cuando la mujer tiene una citología de cérvix en la que se detectan células anormales que pueden ser cancerosas o precursoras de cáncer de cuello de útero. Se considera el segundo paso de cribado del cáncer de cuello de útero tras la citología cervical.

Igualmente, a veces se solicita esta prueba cuando el médico sospecha alguna patología cervical a través del examen Papanicolaou, tras una revisión ginecológica, .

¿Cómo se lleva a cabo la colposcopia?


La colposcopía consiste de un examen visual a través de un instrumento que se asemeja a unos binoculares montados sobre una base. Durante el examen se coloca un espéculovaginal para separar las paredes de la vagina, al igual que se hace al tomar la prueba de Papanicolaou, el cual se mantiene en esa posición durante el examen. El colposcopio se colocara a una distancia de varias pulgadas frente a la vagina, pero no hará contacto con usted. Nada de esto, excepto tal vez el colocar el espéculo vaginal, habrá de causar molestias. A veces se toma de nuevo otra muestra de Papanicolaou según se hace durante su examen anual. La persona que lleve a cabo el examen aplicará una solución de ácido acetico o yodo sobre el cérvix y la vagina para identificar cualquier área anormal (deberá usted informarle de antemano si es alérgica al yodo). Como consecuencia, es posible que sienta un poco de ardor o molestia transitoria, pero la mayor parte de las pacientes no sienten estas molestias.


Fuentes: http://clinikdelamujer.blogspot.com/ 
www.webconsultas.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario