Buscar este blog

martes, 3 de noviembre de 2015

¿Cómo ser más productivo en el trabajo?


Desde hace días llevo pensando, como se podría hacer para aumentar la productividad de los trabajadores en la oficina, es decir, como pueden cumplir con su trabajo de manera eficiente, sin sentirse presionados, ahogados en montones de trabajo que realmente no les agrada, solo lo hacen para poder percibir un sueldo a fin de mes. Pues, muchos hacemos cosas y trabajos que no nos gustan porque es necesario, sin embargo, me parece que hay maneras de hacer un trabajo más ameno y menos cansado, que cumpla con las expectativas de la empresa y no sea un trabajo "explotador". 



A ver, expliquemos un poco el asunto, me ha pasado, que de repente vivo bastante lejos de la oficina, esto ocasiona que deba madrugar, tomar un autobús, luego el metro, cambiarme de línea, salir corriendo para poder llegar a tiempo y cumplir con mi horario. Ahora, ¿cómo empresa, podremos mejorar una situación como esta o diferente para los trabajadores?. La respuesta es: sí, hay maneras que se pueden estudiar para facilitarle al empleado la llegada al trabajo, y no me refiero a mover la empresa cerca de su casa, tampoco que trabaje desde su casa; que se sienta mucho más cómodo trabajando, que de verdad le agrade venir a trabajar todos los días. 

Se pueden estudiar las rutas, me refiero a cómo el empleado llega a la oficina, las llamadas "horas pico", pues casualmente, casi todas las empresas comienzan a trabajar a la misma hora, como tener pequeños recesos, actividades grupales, reuniones de productividad, entre otros. 

Veamos, si tienes un trabajo de campo (servicio técnico) lo más probable es que nos sentemos a estudiar las rutas, horarios, coordinar con los clientes, las herramientas o productos que necesitas, para poder trazar un itinerario que comiences desde el sitio más lejano a tu casa o la oficina y vayas recorriendo hasta estar lo más cerca de la llegada al final del día, en vez de estar dando más "vueltas que un trompo", perdiendo tiempo en el tráfico, esperando horas y horas en el sitio donde debes hacer el servicio a que te atiendan. Así podemos aumentar la eficiencia y disminuir el cansancio, estrés y pérdidas de tiempo, sabemos que hay situaciones que no dependen de nosotros directamente, como por ejemplo el horario del cliente, sin embargo, la idea es hacer todo lo posible por coordinar las asignaciones de tal manera, que puedas cumplir todas de manera correcta sin estar corriendo a ningún lado.   

Si bien, tu trabajo es administrativo, no te queda más remedio que llegar hasta la oficina, sin embargo, de acuerdo a tu desempeño en las horas laborales, en como te organizas para cumplir con los deberes asignados, quizás como jefe puedo llegar a un acuerdo contigo, dejarte llegar unos minutos más tarde al horario, o al contrario, que salgas más temprano, es decir, si me demuestras lo capaz que eres de resolver los problemas en la oficina, eres pro-activo, no esperas a que estén detrás de ti, cumples con los deberes, estás al día (todo esto es posible con una buena organización de trabajo) hasta puedo darte un día libre en la semana para realizar diligencias personales, darte algún permiso especial en la tarde por algún compromiso familiar. Así en cierta manera premiaría tu esfuerzo y  compensaría tu sacrificio por cumplir con la empresa. 

Quizás no seas una persona que viva muy lejos del trabajo, no tienes problemas con la llegada a tiempo, sin embargo, puedo hacer tu estadía en la oficina, un poco mas cómoda, tener una cafetera o tetera cerca, una nevera ejecutiva con bocadillos para que no tengas que ir muy lejos ni gastar dinero en ello (ojo! no es para que te los comas todos en una tarde, hay otros compañeros que desean disfrutar de este beneficio también), colocar una música agradable del estilo instrumental (para todos) o permitirte que escuches tu música favorita con audífonos en tu espacio, siempre y cuando atiendas a los llamados de la oficina. 

Colocar un espacio para la recreación, me encanta el departamento de diseño, por ejemplo, tienes un mueble cómodo donde recostarte, piso alfombrado, donde te puedes quitar los zapatos, y varias formas de recreación, simplemente para bajar el nivel de tensión, hay muchas veces que uno esta tan saturado de trabajo que necesitas un respiro, de ahí, las escapadas a comprar chucherías o café en muchas empresas, apuesto a que te suena familiar la situación. En fin, es hacer de tus horas en el trabajo mucho más cómodas y llevaderas, así puede aumentar tu productividad, creatividad, disminuir el estrés, entre otros.

Ahora, todo esto suena muy positivo, muy bonito, excelente. Aunque, si por el contrario, ya no sabes que excusa dar por llegar tarde (ojo! problemas y situaciones difíciles tenemos todos, hay maneras de resolverlas, habla con tu jefe), siempre que paso por la oficina estas jugando (en la sala de recreación), revisando redes sociales y aun tienes un montón de trabajo pendiente, tienes flojera de todo, si te piden un favor lo haces a regañadientes, créeme, como jefe no podría hacer mucho por ti, lo más que puedo hacer es tener una charla motivacional contigo y si aun no cambias de actitud, tendré que prescindir de tus servicios. 

¡Recuerda! todas estas ideas es para aumentar tu creatividad y productividad, además de mejorar tu calidad de vida, disminuyendo el estrés de la sociedad, y sigue siendo un trabajo que debes cumplir en un tiempo estipulado.   

Y tu, ¿qué opinas acerca de esta filosofía de trabajo?, como jefe uno debe estar abierto a sugerencias que sean en pro de la empresa y el trabajador, que cada persona aumente su creatividad, productividad, actitud positiva, mejoras en las lineas de ensamblaje, en equipos y servicios. 

*Consejo para el día de hoy... 


Feliz martes a todos!


 

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario