Buscar este blog

jueves, 29 de octubre de 2015

Jueves... Día de Receta

¡Las ganas de comer nunca faltan! 

Se acerca la hora del almuerzo, muchos ya deben tener ¡¡hambre!! estando en la oficina, seguro ya se escaparon unos minutos a tomarse un café, comerse una merendita, sino lo han hecho imagino como están... deseando que den las 12 m. para poder salir corriendo a comer. 

Como había dicho en una de las publicaciones anteriores, tendremos recetas una vez a la semana. Aquí les coloco la primera, estamos cerca del fin de semana, y que mejor que preparar un rico platillo para degustar junto a la familia, una pareja, los amigos, y porque no, solo para nosotros. 

No solo debe ser un plato delicioso, tiene que ser sencillo de preparar (no todos tenemos la habilidad de ser maestros en la cocina) y que sea económico ¡por favor! la vida está muy cara, y para darnos un gustito muchas veces nos descompletamos la quincena y vaya, el resto nos toca estirarla como "melcocha" (como decimos en Venezuela), para los que no sepan, la melcocha es un dulce típico latinoamericano , preparado con melado de papelón y también lo preparan con miel espesa, en otros países se le dice: alfandoque o arropilla. 

Bueno, bueno, ya! luego de esta clase magistral (gracias a la búsqueda en google), vayamos a lo importante, ¡LA RECETA DE HOY!

Ingredientes para 4 personas:

Cuatro pechugas de pollo deshuesadas, limpias y abiertas.
Cuatro lonjas de jamón serrano o ibérico. (Bueno, del que tengas, tampoco hay que ser exigentes)
Una cebolla blanca.
Un tomate mediano maduro.
Una zanahoria.
Una ramita de perejil.
Un diente de ajo.
Sal, pimienta, harina de trigo, especias al gusto (en mi caso, finas hierbas) y un poquito de aceite.
1 taza de agua.

Preparación:

Lavamos y secamos las pechugas, las estiramos bien y ponemos las lonjas de jamón. Las enrollamos y cerramos con un palillo, salpimentamos, enharinamos y ponemos a dorar en una satén con un chorro de aceite. Que queden bien doraditas.

Cuando estén sacamos a una bol y reservamos. En el mismo aceite pondremos a caramelizar la cebolla, el ajo y la zanahoria. Cuando se hayan sofritado bastante (aprox. 5min) añadimos el tomate pelado y triturado y el perejil.


 
Seguimos sofriendo y echamos encima los rollitos, dejamos que evapore y agregamos las especias elegidas y el agua. Lo dejamos cocer a fuego lento hasta que esté tierno, entonces sacamos los rollitos, los dejamos entibiar y les quitamos los palillos, cortamos en rodajas y los servimos con su salsa y guarnición al gusto y ya los tenemos listos para disfrutar!!!

La salsa queda muy colorida y gustosa, sin llevar ningún tipo de colorante, ni espesante, queda un plato muy suave y gustoso. Una de las guarniciones que mejor le va es el arroz cocido, también le puedes colocar unas ricas tajadas (plátano), un puré de papas, una ensaladita, en fin, lo que más te guste.

Esta receta la saque de: http://cuinaamblamestressa.blogspot.com.es/ ... Aunque me toco modificarla un poco, más que todo en la explicación de como se prepara, animense a prepararla y me cuentan que tal les va. 

Puede ser que luego les publique un delicioso postre para acompañar la preparación... Disfruten! 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario