Buscar este blog

viernes, 6 de noviembre de 2015

Aniversario 201º del naciemiento de Adolphe Sax

Hoy se cumple el 201º aniversario del nacimiento de Adolphe Sax, el padre del saxofón y google lo celebra con su nuevo doodle.

Sin Adolphe Sax la música sería bien diferente a lo que conocemos hoy en día. Músicos como Lester Young, Coleman Hawkins, Dexter Gordon o Charlie Parker no serían tan vitales en la historia de la música y tal vez el jazz ni siquiera contaría con este profundo e intenso sonido metálico, si este belga no hubiese dejado de lado su profesión de ebanista para inventar el saxofón.

La accidentada vida por la que pasó Adolphe Sax antes de inventar el saxofón pudo haber provocado una historia bien diferente. Según recogen sus biografías, Sax vivió varios episodios accidentados: se precipitó al vacío desde un tercer piso, se tragó un alfiler, se bebió un vaso lleno de lejía, resultó herido por una explosión de pólvora, quemado tras caerle encima una olla con agua hirviendo, intoxicado con gases tóxicos, fue salvado in extremis de morir ahogado en un río y hasta resultó golpeado con un adoquín en la cabeza. Resistió a todo. No así seis de sus diez hermanos.

Los Sax vivían en Dinant, a orillas del río Mosa. Carles-Joseph, el cabeza de familia, era un mañoso arquitecto, ebanista y gran amante y aficionado a la música. Tocaba con habilidad el serpentón, un instrumento de viento-madera con forma de serpiente que hoy en día cuenta con un uso muy marginal, considerado como uno de los padres de la tuba. Su trabajo con la madera no le permitió ahorrar el suficiente dinero como para comprarse un serpentón, pero sí logró hacerse con la materia prima para fabricarse uno. Tuvo éxito. Tanto, que dejó su oficio de ebanista para transformarse en luthier, llegando a convertirse en fabricante oficial de los instrumentos de la Corte de Guillermo I. Adolphe Sax heredaría de su padre su afición por la música y la habilidad para la elaboración de instrumentos musicales.

Adolphe Sax, tras su formación académica, entró de aprendiz privilegiado en la fábrica regentada por su padre. Aunque en un futuro se acabarían invirtiendo los papeles. Los negocios alternativos, siempre relacionados con la música, prosperaron. Todo lo contrario que los de su padre, quien acabó enfrentándose a importantes problemas financieros, hasta el punto de que acabó colaborando con su hijo. Las innovaciones instrumentales de Adolphe Sax triunfaron también en París. Se trasladó a vivir a un cobertizo a orillas del Sena hasta que logró establecerse en una vivienda más confortable. En París presenta los saxofones en público por primera ocasión en 1844. Fue patentado en 1846. Es muy probable que esta nueva familia musical, nacida a partir de los clarinetes, fuese inventada incluso varios años antes, pero Adolphe Sax fue perfilando sus saxofones hasta entonces. Como en un primer momento era la única persona que conseguía hacer sonar esos cacharros metálicos, Adolphe Sax también se convirtió en el primer profesor de saxofón de la historia.

Al principio solo gozaron de una excelente aceptación dentro de la música militar, aunque poco a poco fueron incorporándose a las bandas sinfónicas, a las big band y al jazz, estilo de musical en el que se convirtió en una de las grandes referencias. Adolphe Sax ideó y creó con sus manos los saxofones, pero los grandes maestros como Charlie Parker (Kansas City, 1920), Lester Young (Misisipi, 1909), Coleman Hawkins (Misuri, 1904), John Coltrane (Carolina del Norte, 1926) o Dexter Gordon (Los Ángeles, 1923) alcanzaron la perfección soplando a través de sus boquillas.

Sistemas Médicos Nueva Tecnología 2035 C.A. 
J-40483202-5 
Dejando nuestro granito de arena para un mundo mejor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario