Buscar este blog

viernes, 30 de octubre de 2015

Y no nos podemos ir el viernes sin publicar..

Muy buenas tardes a todos, 

Les cuento, estamos trabajando para elaborar equipos de alta calidad y de fácil acceso, sin embargo, días como hoy, seguramente en algún momento les ha pasado, andan toda la mañana chequeando los informes, trabajandito en las tareas asignadas, así relajado sin mucho que hacer y de repente, te buscan porque hay un problema en producción ¡NOOOO! y hoy viernes, toca quedarse después de la hora y resolver antes de irse, porque no, no podemos irnos y llegar el lunes con ese problema. 

Gracias a Dios, y a todo el esfuerzo del equipo se resolvió... Ahora me puedo escapar un ratito antes de la salida para escribirles, ayer hablábamos de las carreras universitarias, y les traigo a ver que tal les parece, ¿Qué es la carrera de Instrumentación y Control? (mi carrera por cierto, que la amo y la defiendo a capa y espada).  

Para los que no sepan, no me refiero a la Instrumentación Quirúrgica (la que maneja los instrumentos en un quirófano) me refiero a la Instrumentación y Control de procesos... 



La instrumentación y control de procesos es una especialidad de la ingeniería que combina, a su vez, distintas ramas, entre las que destacan: sistemas de control, automatización, electrónica e informática. Su principal aplicación y propósito es el análisis, diseño y automatización de procesos de manufactura de la mayor parte de las áreas industriales: petróleo y gas, generación de energía eléctrica, textil, alimentaria, automovilística. 

Aplicación en el área productiva: Derivado de que todo proceso de fabricación y manufactura requiere de un control, la ingeniería de instrumentación y control de procesos tiene una aplicación en el sector productivo en las siguientes áreas: diseño y mantenimiento.

Diseño: Analizar e incorporar los componentes básicos de medición, así como lazos de control, en el proceso de desarrollo de la ingeniería de un proyecto para la fabricación, construcción y/o modificación de parámetros de plantas industriales.

El ingeniero de instrumentación y control de procesos participa en el desarrollo de las hojas de especificaciones técnicas de los instrumentos que integraran los lazos de control, así como la arquitectura de control, que se utilizará y revisión de los planos de tubería e instrumentación (D.T.I.), desarrollo de la lógica de control, que puede ser, del tipo electrónica, neumática o hidráulica.

Mantenimiento: Mantenimiento los instrumentos de medición y control competentes de los lazos de control de los procesos.

Ahora, esta es una definición, gracias a nuestros amigos de Wikipedia. Sin embargo, les contaré una anécdota a ver si podemos analizar un poco mejor la carrera; en una de las materias que nos tocó en la universidad, fue donde realmente me enamoré de la Instrumentación, la materia se llama Instrumentación médica, y tiene que ver con la fabricación de equipos médicos, en las prácticas de laboratorio nos tocó realizar electrocardiógrafos, incubadoras, oxímetros, y muchos otros equipos, y me dí cuenta de todo un universo de posibilidades, siempre me gustó la medicina, aunque no me gustaba mucho la parte de manipular sangre, así que con este tremendo descubrimiento encontré una hermosa alternativa a un trabajo que tiene un poco de medicina y un poco de electrónica y aquí estamos, porque ¿adivinen en qué trabajo? si, adivinaron, estoy haciendo equipos médicos. 

Claro, podría estar trabajando en Instrumentación industrial, controlando procesos, automatizando, sin embargo, encontré mi vocación y me encanta. 

Entonces, luego de esta gran explicación, tienen una carrera que quizás no sabían que existía, o de repente sí, y no sabían su nombre. 

Espero les haya gustado la información, que pasen un excelente fin de semana y se cuidan mucho! 

Hasta el lunes. ¡Un beso a todos! Atte. una instrumentista feliz.   


jueves, 29 de octubre de 2015


Las carreras Universitarias más difíciles que podrías estudiar.

La dificultad de una carrera está relacionada directamente con la percepción subjetiva de cada estudiante. Tomando eso en cuenta, los estudiantes consideran que las carrera que suelen involucrar matemáticas, física o química suelen ser las más temidas por su grado de dificultad. De acuerdo a una encuesta realizada por el sitio 20minutos.es estas son las carreras más difíciles, los resultados más o menos coinciden con sitios como thebestcolleges.org y universia.

7) Derecho



Derecho está, entre las mas duras de humanidades, posiblemente porque sea la que mas materias tenga, junto con historia.

6) Arquitectura



Las horas de sueño escasean para el buen estudiante de arquitectura. Láminas, trabajos, estudiar para exámenes....la dedicación a esta carrera ha de ser plena. Por supuesto también hay que contar con las aptitudes previas, una buena inteligencia espacial, capacidad, artística y creatividad

5) Matemáticas



O las amas, o las odias, pero desde luego que no dejan a nadie indiferente. Cuatro años de carrera para dominar lo que es la base de todo conocimiento y toda ciencia, incomprensibles ecuaciones y conceptos.

4) Medicina



Merecida es su fama de carrera dura. Ya solo entrar es todo un reto, siendo requeridas notas de bachillerato muy altas, en algunas facultades incluso medias de sobresaliente, considerada por muchos como una carrera ''elitista''. Luego esperan 6 años de estudiar montañas de apuntes, combinando las horas de estudio con las prácticas, que no son pocas, y alumnos que estaban acostumbrados a las mejores notas sudan la gota gorda por llegar a pasar con la nota mínima 

3) Física



Otra carrera de ciencias puras. Enrevesada a mas no poder, desarrollada por las mentes mas brillantes de la historia de la humanidad y que pretende explicar el por qué de las cosas.

2) Química



De por sí la química es una ciencia totalmente inabarcable por una sola mente humana, demasiado amplia y compleja. De ahí que esta carrera pueda volverse un auténtico quebradero de cabeza para solo comprender la superficie de la química, la superficie de las cosas físicas que nos rodean y de las que estamos hechos.

1) Ingenierías



Muchas son las carreras que podemos meter en este grupo, y es complicado saber cuál de ellas es mas difícil. Por resaltar algunas, Ingeniería en Electrónica, Telecomunicaciones, Electromedica (Electromedicina), Aeroespacial, Aeronáutica, o Sistemas, pero en fin, cualquier ingeniería puede sacarte de tus casillas. Es necesario tener un buen dominio de las matemáticas, así como de la informática y del dibujo, en función del tipo de ingeniería. 

La verdad es que cualquier estudio universitario tiene su nivel de dificultad, algunos son mayores que otros, sin embargo, no quiere decir que sean imposibles de estudiar o sacar buenas notas en el recorrido. Me parece, que por falta de conocimiento de algunas carreras muchos se van por las llamadas "tradicionales" sin saber que hay un mundo de diferentes profesiones, los graduados en carreras como Ingeniería Electrónica (como es mi caso) por ejemplo, o en Instrumentación y Control, deberían ofrecer charlas, hablar con los hermanos menores, sobrinos, primos, en el liceo donde estudiaron, así, creo que tendríamos una mayor variedad para escoger. 

Y tu, ¿qué estudiaste? ... Te gustaría saber más acerca de carreras universitarias, pronto conversaremos acerca de eso y mucho más. 

¡Y no puede faltar el postre!

Ya que hoy es jueves de receta, y acabamos de compartir la receta de unos hermosos rollitos de pollo con jamón, nos hace falta un postre!! ... Sino el menú no está completo, así que, acá les va... 

Galletas con chispitas de chocolate:

Ingredientes: 


1 taza de mantequilla
1/2 taza de azúcar
1 cucharadita de vainilla
1 3/4 taza de harina de trigo
3/4 tazas de chispa de chocolate

Preparación


Ablandamos la mantequilla junto con el azúcar y la vainilla. Luego añadimos la harina de trigo gradualmente hasta que quede una masa homogénea. Añadimos las chispas de chocolate y revolvemos. 

Deja enfriar la masa durante 10 minutos, luego haces bolitas de aproximadamente 1 cucharada pequeña y las colocas sobre una bandeja (previamente enmantequillada y enharinada). Hornear a una temperatura media (180º C) durante 15 minutos o hasta que estén doradas. Las sacamos del horno, las dejamos enfriar y listo, ¡A comer!    

Disfruten... 

Jueves... Día de Receta

¡Las ganas de comer nunca faltan! 

Se acerca la hora del almuerzo, muchos ya deben tener ¡¡hambre!! estando en la oficina, seguro ya se escaparon unos minutos a tomarse un café, comerse una merendita, sino lo han hecho imagino como están... deseando que den las 12 m. para poder salir corriendo a comer. 

Como había dicho en una de las publicaciones anteriores, tendremos recetas una vez a la semana. Aquí les coloco la primera, estamos cerca del fin de semana, y que mejor que preparar un rico platillo para degustar junto a la familia, una pareja, los amigos, y porque no, solo para nosotros. 

No solo debe ser un plato delicioso, tiene que ser sencillo de preparar (no todos tenemos la habilidad de ser maestros en la cocina) y que sea económico ¡por favor! la vida está muy cara, y para darnos un gustito muchas veces nos descompletamos la quincena y vaya, el resto nos toca estirarla como "melcocha" (como decimos en Venezuela), para los que no sepan, la melcocha es un dulce típico latinoamericano , preparado con melado de papelón y también lo preparan con miel espesa, en otros países se le dice: alfandoque o arropilla. 

Bueno, bueno, ya! luego de esta clase magistral (gracias a la búsqueda en google), vayamos a lo importante, ¡LA RECETA DE HOY!

Ingredientes para 4 personas:

Cuatro pechugas de pollo deshuesadas, limpias y abiertas.
Cuatro lonjas de jamón serrano o ibérico. (Bueno, del que tengas, tampoco hay que ser exigentes)
Una cebolla blanca.
Un tomate mediano maduro.
Una zanahoria.
Una ramita de perejil.
Un diente de ajo.
Sal, pimienta, harina de trigo, especias al gusto (en mi caso, finas hierbas) y un poquito de aceite.
1 taza de agua.

Preparación:

Lavamos y secamos las pechugas, las estiramos bien y ponemos las lonjas de jamón. Las enrollamos y cerramos con un palillo, salpimentamos, enharinamos y ponemos a dorar en una satén con un chorro de aceite. Que queden bien doraditas.

Cuando estén sacamos a una bol y reservamos. En el mismo aceite pondremos a caramelizar la cebolla, el ajo y la zanahoria. Cuando se hayan sofritado bastante (aprox. 5min) añadimos el tomate pelado y triturado y el perejil.


 
Seguimos sofriendo y echamos encima los rollitos, dejamos que evapore y agregamos las especias elegidas y el agua. Lo dejamos cocer a fuego lento hasta que esté tierno, entonces sacamos los rollitos, los dejamos entibiar y les quitamos los palillos, cortamos en rodajas y los servimos con su salsa y guarnición al gusto y ya los tenemos listos para disfrutar!!!

La salsa queda muy colorida y gustosa, sin llevar ningún tipo de colorante, ni espesante, queda un plato muy suave y gustoso. Una de las guarniciones que mejor le va es el arroz cocido, también le puedes colocar unas ricas tajadas (plátano), un puré de papas, una ensaladita, en fin, lo que más te guste.

Esta receta la saque de: http://cuinaamblamestressa.blogspot.com.es/ ... Aunque me toco modificarla un poco, más que todo en la explicación de como se prepara, animense a prepararla y me cuentan que tal les va. 

Puede ser que luego les publique un delicioso postre para acompañar la preparación... Disfruten! 





miércoles, 28 de octubre de 2015

Quien es Sistemas Médicos Nueva Tecnología 2035

Quien es Sistemas Médicos Nueva Tecnología 2035


Seguramente, luego de haber leído varias de nuestras entradas en el blog, se preguntarán quien es esta empresa, si todo esta muy interesante (o tal vez no) esta muy bonito lo de publicar recetas, consejos, vida sana, hasta leer por hay que tenemos un equipo médico. 

Sin embargo, de que trata todo esto, es simplemente otra empresa más del montón que realiza equipos para ganar dinero, con un horario de oficina, un departamento de servicio técnico, y toda esa historia que muchos conocemos, ¡pues no! nosotros queremos romper ese molde, no queremos ser la típica empresa que lo único que te enseña es a cambiar repuestos y ya, aquí aprendemos a hacer de todo, y si, ¡Si se puede!, aunque la situación actual no ayude para nada, algunas veces nosotros también nos desanimamos y queremos desistir de este proyecto, y ¿adivinen que? siempre hay una vocecita que nos dice que debemos continuar, porque las cosas malas no pueden durar para siempre, todo es por época, y si le seguimos poniendo un mundo, "nadando contra la corriente" pronto tendremos la satisfacción de haber pasado la tormenta y estar tranquilos sabiendo que hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos para que funcionara. 

Ahora les cuento un poco de nuestra historia y filosofía de trabajo:

Somos un grupo de jóvenes emprendedores venezolanos (¡si! aunque no se crea, veo que muchas veces en otros países tenemos mala fama y no, no todos los venezolanos son malos), para nosotros la comodidad del cliente y el desempeño de nuestros empleados es muy importante. 

Por ello, trabajamos día a día innovando, diseñando y creando equipos médicos versátiles, sencillos de manejar y de alta calidad que sea una herramienta poderosa para los médicos, y les permitan realizar diagnósticos más acertados, elaborar informes fácilmente con sólo tocar un botón, inclusive pensando en la comodidad del paciente al realizarse un examen. 

A la par de esto, desarrollamos estrategias de trabajo, métodos que le permitan a nuestros diseñadores dejar volar su imaginación utilizando técnicas y procedimientos, para crear brillantes proyectos, son mentes que necesitan desarrollarse por completo y como empresa estamos en la obligación de crear un ambiente de trabajo apto para que toda la "magia" suceda, garantizando equipos de calidad y una atención completa al cliente.

Crear, desarrollar e innovar, más que una forma de trabajar, una filosofía de vida. Estamos orgullosos de tener un equipo creativo siempre dispuesto a cumplir con los estándares de calidad y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Somos de los que no creemos en los horarios, me explico, tampoco es que no vamos a ir a la oficina a trabajar, tenemos reuniones de trabajo los viernes luego del mediodía, se preguntarán ¿para que? si es viernes, simple, así revisamos quien cumplió con las tareas asignadas en la semana y cuales serán las tareas de la próxima, así puedes llegar tranquilamente el lunes sabiendo que es lo que tienes que hacer, si te toca servicio técnico (trabajo de campo) puedes pasar de largo y no llegar a la oficina para luego volver a salir, si te toca redactar informes, bueno los haces y ya. Como jefe (líder) mientras te vea cumpliendo tu trabajo (ya que para eso te pago) no tengo porque molestarte, la puerta de mi oficina siempre está abierta para resolver cualquier duda o situación, y en caso de que yo no sepa la respuesta, pues la buscamos juntos y ya, sin problemas. 

Bueno, bueno, más adelante seguiremos en la filosofía de las preguntas, las relaciones de trabajo y demás no se desesperen. Claro, luego de toda esta explicación, a quien no le gustaría trabajar con nosotros, sin embargo, es difícil no se crean, hay que trabajar y ¡bastante! 



Chiste, chiste!!!

Si el consejo del día es reírse, que mejor que con un chistecito... Retomando el tema anterior de los jefes y un poco los trabajos que no tienen nada que ver con lo que estudiamos en la Universidad... Se los dejo...


A reírse!!

Y no se nos puede olvidar compartir el consejo saludable de hoy.... 


Así que... A reírse, a carcajadas, hasta quedar privado, que les duela el estomago... ¡Luego la energía es espectacular!

Children see Children do (Voz en Off Castellano/Español)

Un poquito de conciencia... ¡La mejor enseñanza, es dar el ejemplo! Seamos los que dan un buen ejemplo.

Ser solo jefe o ser un líder

Ser solo jefe o ser un líder

Muy buenas tardes, luego de una mañana atareada y un excelente almuerzo comenzamos a trabajar de nuevo. El día de hoy les traigo un tema muy interesante, hablemos de la diferencia entre ser un Líder y ser un Jefe. 

Seguramente alguna vez en el trabajo les ha tocado un jefe, de esos del tipo molesto, que le encanta imponer su autoridad, a veces está enojado con el mundo y lamentablemente lo paga con sus empleados, muchas veces grita, y exige cosas que ni siquiera él cumple. Sin embargo, hay jefes que son totalmente diferentes, te inspiran a trabajar, si te llaman la atención es porque en realidad estás haciendo algo mal, no necesitan gritar ni exigir, pues, ellos mismos dan un ejemplo tal, que ¡Guao! tu dices: quisiera ser como él. Y no me refiero solo a tener el mismo salario, sino como persona, a este le podemos llamar un líder. 

Entonces, existen dos tipos de jefes, claro, estamos siendo extremistas si solo hablamos de dos categorías, no todo es en extremo blanco y no es totalmente negro. 


Primero definamos, ¿Qué es ser un jefe?

Un jefe es una persona que está a cargo de un lugar de trabajo. Podría ser directamente la cabeza de la empresa o bien podría ser un gerente. Los empleados deben de responder ante el jefe y del mismo modo éste debe responder ante los dueños (salvo en los casos en los que el dueño es el mismo jefe).

y ¿Qué es un Líder? 

Un líder es una persona que inspira, guía y dirige a un grupo de personas para alcanzar un propósito o por una causa en común. Es alguien a quien se le asigna una autoridad moral y a quien se le sigue por cuenta propia. Aquél que es un líder no puede pensar únicamente en su beneficio, sino en el de todas las personas a las cuales guía. Es una persona que dirige a otras sin recurrir a la fuerza o a la violencia.

Algunas de las características atribuidas a los líderes son: responsables, innovadores, inspiradores y visionarios. Debe ser una persona inteligente, encantadora, con principios morales y original.

Luego de estas definiciones cortesía de http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-lider-y-jefe/ digamos, qué es mejor ser, un jefe solamente o un líder. 

Para dejar en claro, un líder podría ser un jefe y un jefe podría ser un líder, pero no todos los jefes son líderes.

¿Cual es tu tipo de jefe?. De mis jefes no me quejo (no es por entrar en adulaciones) es solo que la filosofía de esta empresa es algo diferente al resto.



Si lo se, todos quisiéramos trabajar en algo que realmente nos guste (bueno ya no sería un trabajo), sin embargo, cuando se trata de ganar dinero, a veces nos toca hacer cosas que no nos agradan, largas jornadas de trabajo, muchos de los trabajos no tienen naaaada que ver con lo que en realidad estudiamos en la Universidad, y a veces sentimos que tanto esfuerzo no valió la pena, que mejor me la hubiera saltado y mejor comenzaba a trabajar directamente. Y ahora, si a todos estos sentimientos encontrados le agregamos un jefecito (sin ánimos de ofender a nadie) que se la pase malhumorado y que apenas te ve te grita porque te ve leyendo un blog como este en vez de estar trabajando, seamos claros, ¡¡¡no ayuda para nada!!!!

Y en este momento es donde recordamos mucho a su madre, su abuelita, hasta la tatarabuela, aunque no podamos reclamar, porque bueno, aquí nos "pagan". 

Así que díganme, ¿su jefe los inspira a realizar las tareas cotidianas en el trabajo?, o les cae taaaan mal que podríamos ponerle de sobrenombre "el innombrable". 


Si quieres saber más de nuestra filosofía de trabajo, contáctanos por e-mail o chequea nuestras redes sociales. 

E-mail: instrumentacion.medica0410@gmail.com
Facebook: sistemas médicos nueva tecnología 
Twitter: @smnt2035 



martes, 27 de octubre de 2015

el ginecologo

Un chistecito para aliviar la jornada de la tarde... Ya falta poco para la hora de la salida, es un poco subidito de tono, aunque seguramente entra en la categoria de las cosas extrañas que siente una mujer al ir con el ginecologo. ¡Espero les guste!

ONCOGYN: Colposcopía digital





















Para completar un poco la informacion acerca de la Colposcopia, les dejo un video que explica el examen.

visita a tu médico al menos una vez al año

Es importante realizar un chequeo periódico, visita a tu médico al menos una vez al año. 


Las ganas de comer nunca faltan

Las ganas de comer nunca faltan:

Como dije en una de las publicaciones anteriores no todo puede ser trabajo, y como las ganas de comer nunca faltan. ¿Que tal tener una guía de recetas sencillas de realizar?

¡Comida, comida!, y más delicioso: postres. Quien no se quiere dar un antojito de vez en cuando. Si, está lo de llevar una alimentación sana, y que pasa si hacemos recetas exquisitas y además saludables, ¡el combo perfecto!

Les estaré pasando una vez a la semana recetas, y si ustedes tienen alguna la pueden publicar en el blog, ¡será recibida con mucho gusto!


P.D: 
Qué cosa tan seria es el auto corrector de word, es increíble como te corrige palabras que actualmente son parte de nuestro vocabulario. Bueno, me lo disculpan en la imagen, estaré al pendiente para "agregar la palabra al diccionario" 

¡Llevemos una vida saludable!

Estamos en la era de la vida saludable, el fitness, la buena alimentación. Y todo esto, ¿Será suficiente para llevar una vida sana y feliz? 

Mmmmm bueno, personalmente pienso que sólo hacer ejercicios y comer saludable no es suficiente, debemos mejorar el estrés, la manera de pensar, ¡ser más positivos!. Si lo se, ya me van a decir que la situación está super difícil y no ayuda, las colas, el tráfico, el jefe que te exige, el sueldo no alcanza, lo se, lo se... No vivo en el país de las maravillas, tengo mis pies sobre la tierra.
Sin embargo, hay pequeñas cosas que podemos cambiar, ampliar nuestras mentes, el punto es, que un pequeño cambio de actitud puede hacer una gran diferencia. 

Estaré publicando pequeños tips, que puede que te ayuden, puede que no, no solo para una alimentación saludable, un ritmo de vida activo (ejercicios) y además ¿porque no? un poco de crecimiento personal, . 

Mientras más motivado te encuentres, podrás desempeñarte mejor en tu trabajo, tu casa, con tu familia y estudios. 

No todo puede tratarse, de como trabajar, equipos médicos, tecnologías, hay que mejorar la salud también, ¡es muy importante!

Si te gustaría algún otro tipo de tips, otros temas de interés, publica algún comentario. Ojo!! Cuidado con criticas destructivas, sino te gusta algo, reservate tus comentarios . Se trata de crear un ambiente positivo, con criticas constructivas, no es para hablar mal de nada ni de nadie. 

Tip saludable # 1: 



Ahora que ya sabemos que es un examen Colposcopico, vamos a ver que es un Video Colposcopio. 



Gracias a los adelantos de la tecnología que vivimos en los últimos tiempos, podemos decir que actualmente, los exámenes de colposcopia se realizan a través de un equipo electrónico, que tiene la capacidad de conectarse a un monitor, una computadora o inclusive traen su propia pantalla. Esto permite que el medico realice el examen en tiempo real y pueda visualizar mucho mejor el área que está tratando, a diferencia del colposcopio analógico (un visor con un juego de lentes de aumento y cristales de colores para diferenciar las lesiones)

A nivel mundial existen varias opciones y formatos del Video Colposcopio Electrónico, que son muy utilizadas en el de ginecología. Muchas de estas opciones no están disponibles en nuestro país por el difícil acceso, debido a su alto costo. Sin embargo, es posible diseñar e implementar el Video Colposcopio Electrónico, hecho con materiales de calidad pero de fácil acceso, inclusive mejorar el diseño y sus funcionalidades, es por ello que decidimos realizar el Video Colposcopio Electrónico de Sistemas Médicos Nueva Tecnología 2035 C.A. para mejorar el rendimiento en aplicaciones médicas y de ginecología, totalmente hecho en Venezuela.

Con el uso del Video Colposcopio Electrónico, quedo en el pasado, aquellos exámenes incómodos y dolorosos, ya que, muchas mujeres huían de las evaluaciones anuales, muy necesarias para evitar el cáncer de cuello uterino y de útero por lo desagradable del examen, lo que causaba que la mujer se expusiera a canceres pudiendo detectarlos y tratarlos a tiempo. Ahora la visita anual al ginecólogo, es mucho más cómoda tanto para la paciente como para el médico.    

El Video Colposcopio electrónico de Sistemas Médicos Nueva Tecnología 2035 C.A., tiene la comodidad y versatilidad de ser pequeño, de fácil transporte y ofrece una imagen de alta calidad, toma fotografías, y ayuda en el proceso de informe médico para una mayor comodidad.



En próximas publicaciones estaremos conversando acerca de las cualidades de este pequeño dispositivo electrónico. Un poco de la historia de como lo hicimos y cuales son sus características. 

¡Te adelanto, ya esta a la venta!, si eres de los que no te gusta esperar, puedes contactarnos por nuestro correo electrónico  y con gusto responderemos a todas tus preguntas o seguirnos en las redes sociales y así sabrás más de nuestra empresa y todos los productos disponibles que tenemos. 

E-mail: instrumentacion.medica0410@gmail.com
Facebook: sistemas medicos nueva tecnología 2035
Twitter: @smnt2035

Hablemos de salud, ¿Sabes que es un examen colposcopico?


Comencemos viendo que es la Colposcopia:

La colposcopia es una prueba que permite ver de forma ampliada la superficie del cuello del útero o cérvix. Sirve para identificar de forma precoz posibles lesiones que se sabe que son precursoras de un cáncer o lesiones ya cancerosas, pequeños tumores o formaciones que no son necesariamente cáncer. También permite tomar biopsias de las zonas sospechosas para estudiarlas posteriormente en el laboratorio, o extirpar estas lesiones solucionando así el problema.



¿Cuándo debe hacerse una colposcopia?

Generalmente se hace una colposcopia cuando la mujer tiene una citología de cérvix en la que se detectan células anormales que pueden ser cancerosas o precursoras de cáncer de cuello de útero. Se considera el segundo paso de cribado del cáncer de cuello de útero tras la citología cervical.

Igualmente, a veces se solicita esta prueba cuando el médico sospecha alguna patología cervical a través del examen Papanicolaou, tras una revisión ginecológica, .

¿Cómo se lleva a cabo la colposcopia?


La colposcopía consiste de un examen visual a través de un instrumento que se asemeja a unos binoculares montados sobre una base. Durante el examen se coloca un espéculovaginal para separar las paredes de la vagina, al igual que se hace al tomar la prueba de Papanicolaou, el cual se mantiene en esa posición durante el examen. El colposcopio se colocara a una distancia de varias pulgadas frente a la vagina, pero no hará contacto con usted. Nada de esto, excepto tal vez el colocar el espéculo vaginal, habrá de causar molestias. A veces se toma de nuevo otra muestra de Papanicolaou según se hace durante su examen anual. La persona que lleve a cabo el examen aplicará una solución de ácido acetico o yodo sobre el cérvix y la vagina para identificar cualquier área anormal (deberá usted informarle de antemano si es alérgica al yodo). Como consecuencia, es posible que sienta un poco de ardor o molestia transitoria, pero la mayor parte de las pacientes no sienten estas molestias.


Fuentes: http://clinikdelamujer.blogspot.com/ 
www.webconsultas.com